Mostrando entradas con la etiqueta pizza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pizza. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de julio de 2017

Pizza vegetal de olivada

Cena rápida pero sana la que preparamos anoche, esta rica pizza de verduras con la masa de harina integral de espelta con el toque especial que le da la olivada.

Sabes que es la olivada? es un puré de aceitunas que se suele usar para untar pan, aunque también resulta útil para aliños de ensaladas, carnes o pescados. La puedas comprar ya hecha o hacerla en casa, ya que basta con poner unos cuantos ingredientes juntos y triturarlos y la puedes personalizar a tu gusto, poniendo tus aceitunas favoritas y condimentándolas con lo que más te guste.

Para esta receta he usado olivada comprada cuyos ingredientes son aceitunas arbequinas, aceitunas verdes, aceite de oliva y sal.
La oliva arbequina es pequeñita, una no llega a pesar ni dos gramos. Aún así se puede extraer mucho más aceite de esta pequeña oliva que de otras, ya que es muy grasa. Además en la recolección es de las primeras de la temporada. La grasa tan querida de la arbequina, es decir su aceite de oliva se caracteriza por ser un aceite suave y muy valorado.

Ingredientes 

masa:

1/2 sobre de levadura
25 gr de aceite de oliva ppf
100 gr de agua
200 gr de harina integral de espelta ecológica 
Una pizca de sal marina

encima:

2 cucharadas de postre de olivada arbequina
1 cebolla dulce a rodajas finas
1/2 tomate de ensalada valenciano a rodajas finas
1/2 calabación rallado grueso
10 palitos de cebollino
una pizca de orégano
una pizca de sal marina
un chorrito de aceite de oliva ppf
queso rallado o levadura de cerveza


Elaboración:

Primero que nada preparamos la masa, ya que requiere de 30 minutos de levado como mínimo. Ponemos en un cuenco la harina integral de espelta ecológica, la sal y la levadura, mezclando bien con una cuchara de madera todos los ingredientes. Hacemos un hueco en el centro y añadimos el aceite y el agua. Mezclamos bien hasta formar una masa que amasaremos manualmente hasta que quede compacta y suave. Cuando tengamos la masa lista, tapamos con un trapo de cocina limpio y reservamos en un lugar cálido (ahora en verano es fácil 😉) por 30 minutos.
Mientras fileteamos la cebolla, el tomate previamente pelado y rallamos el calabacín en trozos gruesos. Al calabacín le he añadido el orégano y el cebollino a trocitos.
Precalentamos el horno a 170º.

Cuando tenemos la masa lista, la extendemos en un papel de hornear y la hacemos tan fina como nos guste y sea posible, intentando que la masa no se rompa.
Extendemos encima de la masa la olivada, yo he utilizado dos cucharaditas, pero si te gusta el sabor intenso puedes poner más. 
Encima colocamos el tomate, la cebolla y el calabacín, una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva. Si deseas puedes añadir un poco de queso rallado, yo puse levadura de cerveza y al horno 30 minutos.

.... y lista! 😋😋😋




"La realidad de nuestra vida es el espejo que refleja nuestro corazón".- Yoshinori Noguchi, La ley del espejo.




viernes, 4 de diciembre de 2015

Pizza de puerro y calabacin con boloñesa de seitán

Esta semana publicamos en el blog la receta de una pizza muy ligera, vegetal e integral, y que además está deliciosa. 


Cuando hacemos pizza en casa nos gusta hacer también la masa, ya que así la hacemos con la harina integral que elijamos y con los ingredientes que más nos gusten. 
Normalmente mezclamos harina integral de espelta y centeno al 50% y para el topping cada vez la hacemos de una forma.
En esta ocasión hemos preparado una salsa boloñesa sin tomate y le hemos añadido seitán en lugar de carne picada, así la pizza es vegetal 100%. 
Ponemos la receta tal cual la hemos hecho nosotras, pero ya sabéis que la podéis hacer con los ingredientes que más os gusten.

Ingredientes para 4-6 raciones:

Para la masa:
400 grs de harina integral (200 gr de espelta y 200 gr de centeno)
50 ml aceite de oliva virgen extra
200 gr de agua 
20-25 gr de levadura fresca o 1 sobre de levadura seca de panadería 
sal marina

Para el topping:
3 puerros medianos cortados a rodajas finas
1 calabacín pequeño
1 bola de seitán casero
1 cebolla
2 zanahorias
1 remolacha
1 cucharada sopera de pasta de umeboshi
aceite de oliva virgen extra
orégano
sal marina

Elaboración:

Primero que nada preparamos la masa, ya que requiere de 30 minutos de levado. Ponemos en un cuenco las harinas integrales, la sal y la levadura, mezclando bien con una cuchara de madera todos los ingredientes. Hacemos un hueco en el centro y añadimos el aceite y el agua. Mezclamos bien hasta formar una masa que amasaremos manualmente hasta que quede compacta. Cuando tengamos la masa lista, tapamos con un trapo de cocina limpio y reservamos por 30 minutos. 
 
A continuación preparamos la boloñesa de seitán. Pelar y cortar en trozos pequeños la cebolla, zanahoria y remolacha; rallar el seitán. En el blog tenéis la receta para hacer el seitán en casa.
 
Saltear las verduras con un poco de aceite de oliva, el orégano y una pizca de sal (no mucha, por que luego añadiremos el puré de umeboshi que le dará bastante sabor). 

Cuando estén listas las verduras,  triturarlas con un procesador de alimentos y mezclarlas con la pasta de umeboshi. 

Y para finalizar la boloñesa, añadimos el seitán rallado y mezclamos bien todos los ingredientes. Reservamos.

Ahora hacemos el salteado de puerro y calabacín. Lavar y cortar a rodajas finas los puerros y el calabacín a taquitos. Lo salteamos en un poco de aceite de oliva añadiendo una pizca de sal marina hasta que estén tiernos pero no muy hechos. Reservamos.

Transcurridos los 30 minutos de levado de la masa, procedemos a montar la pizza. Estirar la masa con un rodillo sobre una bandeja de horno previamente pincelada con aceite o sobre un papel vegetal y hornear 10 minutos a  200ºC. Sacamos del horno y ponemos encima de la masa la boloñesa de seitán y rematamos con el salteado de puerros y calabacín.

En esta ocasión hemos precocido la masa diez minutos porque el topping que colocamos en la pizza ya está cocinado, en el caso de poner un topping crudo, recomendamos cocer la masa y las verduras de una, 30 minutos a 200ºC.

Horneamos a 200ºC hasta que la masa esté crujiente, más menos 15-20 minutos dependiendo del horno y lista para comer. Que aproveche!



"El hombre que no tiene vida interior es esclavo de su entorno"- Henri-Frédéric Amiel