Mostrando entradas con la etiqueta corazón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corazón. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de junio de 2017

El verano llegó, bienvenido sea!!!

En los tres meses de verano las plantas maduran, las flores y los frutos aparecen abundantemente, las temperaturas aumentan y hay más horas de luz solar. Si observamos la naturaleza, su funcionamiento es perfecto, nos ofrece frutas y verduras en cada estación que favorecen el equilibrio de nuestro organismo. 

En verano nos ofrece frutas y verduras con más contenido en agua. Ya que como es lógico, con el aumento de las temperaturas necesitamos hidratarnos y refrescarnos.

La estación de verano pertenece al elemento fuego, y su energía es expansiva. Nosotros también notamos este cambio de la energía en nosotros, nos apetece estar más al aire libre, y generalmente estamos más animados y vivimos hacia fuera. El objetivo energético a conseguir con la cocina es enfriar, abrir y relajar nuestro cuerpo para poder sobrellevar el calor extremo propio de la estación.

En la naturaleza el verano es el momento de la floración, pues se producen las células reproductoras, futuras semillas. Por eso las verduras en forma de flor, lo más expansivo de las plantas con sabor amargo, son una buena elección para el verano. 

Achicoria, escarola, alcachofas, flores de verano y otras que no son flor como el perejil, las acelgas, son un ejemplo de un sabor amargo saludable.

El sabor amargo proveniente de las verduras o los cereales tostados, tienen un efecto relajante, refrescante, laxante, algunas veces estimulante, pero no excitante, es decir no exasperan las glándulas suprarrenales, como lo hace el amargo café.

Las verduras de fruto, como tomates, pimientos y berenjenas, expanden y enfrían más que las de hoja. Son aconsejadas en personas de fuerte consumo de proteínas animales; como embutidos y salazones.

Otros alimentos de esta estación, son las frutas, que aunque no disponen de almidón como las verduras y sí una cantidad importante de azúcar de rápida asimilación, tienen como propósito refrescarnos en la época estival, y comidas con moderación son un regalo de la naturaleza para equilibrarnos cuando hay temperaturas altas.

Los órganos que se activan en esta época son el corazón y el intestino delgado. En Extremo Oriente se define el corazón con el yo o intimidad del alma. Es el lugar de conjunción y choque de las fuerzas del cielo y de la tierra, ocasionando la expansión y contracción rítmica del corazón que origina el latido. 

El intestino delgado en Oriente representa el Ser. El 90% de los nutrientes se absorben en el intestino delgado, hay que mantenerlo limpio y flexible, evitando alimentos pegajosos, como mantequilla, productos untuosos, harinas y queso.

Los alimentos por tanto recomendados para esta estación son: maíz, quinoa, verduras de hoja grande, algas nori, alga dulse, alga kombu, alga agar-agar, calabaza de cacahuete, nueces, bardana, semillas tostadas. Legumbres grandes: habas secas, judías rojas, pickles de corto tiempo…

Los alimentos que desequilibran la energía fuego son: todo tipo de embutidos, carnes rojas, quesos curados, estimulantes como café (cafeína), tabaco (nicotina), té (teína), chocolate (teobromina), azúcar, bebidas enlatadas, gaseosas, cocciones en horno y fritos, picantes, especias tropicales.

Un desequilibrio en la energía fuego puede llevar a desarrollar enfermedades cardiovasculares y condiciones subyacentes como arteriosclerosis, hipertensión, hipotensión, hipercolesterolemia, aneurisma entre otras.

Las frescas noches veraniegas unidas a las vacaciones, se prestan a reuniones y celebraciones, contribuyendo a ese ambiente festivo y relajado del verano. 

Que disfrutéis mucho de esta época del año!!


viernes, 17 de junio de 2016

La alimentación de verano


El verano está a la vuelta de la esquina y nuestra alimentación debe de variar para adaptarse a los cambios propios de esta estación.

Durante el verano los frutos aparecen con abundancia, las temperaturas aumentan y hay más horas de luz solar. 
Si observamos la naturaleza, su funcionamiento es perfecto, nos ofrece frutas y verduras en cada estación que favorecen el equilibrio de nuestro organismo. 

En verano nos ofrece frutas y verduras con más contenido en agua. Ya que como es lógico, con el aumento de las temperaturas necesitamos hidratarnos y refrescarnos.

La estación de verano pertenece al elemento fuego, y su energía es expansiva. Nosotros también notamos este cambio de la energía en nosotros, nos apetece estar más al aire libre, y generalmente estamos más animados y vivimos hacia fuera.
Los órganos que se activan en esta época son el corazón y el intestino delgado.
El objetivo energético a conseguir con la cocina es enfriar, abrir y relajar nuestro cuerpo para poder sobrellevar el calor extremo propio de la estación.

En verano necesitamos hidratarnos más que en otras estaciones. Tomaremos más líquido, si tenemos sed. Agua, infusiones, sopas, caldos, zumos de fruta y fruta fresca de temporada y producción local. Tendremos cuidado de que la temperatura de las bebidas que tomemos no sea muy muy fría, ya que, aunque en días de mucho calor nos puedan apetecer, nos enfrían en exceso a nivel interno.

Podemos incorporar a nuestra dieta poco a poco más alimentos crudos en forma de ensalada acompañando cereales y legumbres. En esta época los cereales más adecuados son los más ligeros, como la quinoa, cebada, amaranto, maíz y arroz largo...

Conviene aumentar el consumo de verduras ligeramente cocinadas, salteadas o escaldadas y disminuir la porción de proteínas de nuestro menú (por hacer las digestiones más pesadas y aportar calor).

El alga agar agar es ideal para esta estación, podemos preparar con ella por ejemplo este canten con la fruta que más os guste.

Es importante no olvidarse de tomar sopas o cremas con un poquito de miso (mejor el miso blanco), para mantener activo el fuego digestivo.

En el blog tenéis ensaladas como ésta o ésta o cremas semifrías como ésta adecuadas para esta época.

Las frescas noches veraniegas unidas a las vacaciones, se prestan a reuniones y celebraciones, contribuyendo a ese ambiente festivo y relajado del veranoQue disfrutéis mucho de esta época del año.



"Nuestro destino de viaje nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas"- Henry Miller